Ya por el año 1682 encontramos indicios de una pequeña capilla, como muestra la inscripción situada en la puerta occidental. Junto a ésta capilla, encotrabamos Valbón, la Purificación y La Concepción (estas últimas hoy desaparecidas) formando parte de un conjunto de ermitas que rodeaban la antigua villa, teniendo funciónes religiosas y defensivas, frente a los ataques del Reino de Portugal.
La actual ermita es producto de la reforma y ampliación realizada el año 1946. En su interior podemos destacar el altar y el lienzo el descendimiento de Jesus (sin firma), de estilo similar a los realizados por el pintor valenciano José de Rivera, se cree del siglo XVII y fué donado por la Marquesa de los Remedios.
https://www.instagram.com/p/BUxJ-iNDrXj/
El primer domingo de septiembre se celebra la bajada de la Virgen de Los Remedios, donde permanecerá durante una semana. No te puedes perder la subasta de las ofrendas a la virgen, al igual que la misa que antecede a la Procesión.
Si te ha gustado, no te olvides de compartirlo y viaja por el Tajo Internacional con Escapadas Tajo Internacional
No te pierdas La procesión de la Virgen de los Remedios!