Pinturas Rupestres de Puerto Roque

Escapadas TAJO Internacional en Puerto Roque

Hola viajeros!!! En esta ocasión os mostraremos el abrigo rocoso de Puerto Roque donde disfrutaremos de sus pinturas rupestres y su entorno natural.

Ruta de acceso

Llegamos hasta la frontera con Portugal situada a 12 kilómetros de Valencia de Alcántara donde dejamos nuestro coche en su aparcamiento. Tenemos que cruzar la carretera N-521 para comenzar la ruta de ascenso al abrigo. En sus primeros metros encontramos un panel informativo donde nos muestran el itinerario a seguir.

El primer tramo transcurre atraves de un pinar, está bien señalizado y para ello utilizan estacas para marcar el camino. El nivel de dificultad de la ruta es progresivo y una vez que recorremos 200 metros se hace un tanto «cuesta arriba».

abrigo-puerto-roque-tajo-internacional

El siguiente tramo comienza en la parte inferior de las rocas, complicándose la ascensión por veredas empedradas y como se dice por aquí, «cancho atraves» jejeje, hay habilitados pasamanos en los tramos más complicados que nos hará mas fácil sortearlos. Recomendamos tomárselo con calma y disfrutar de las vistas que nos brinda el camino

 

 

Ya en los últimos metros, encontramos dos escaleras con las que sortearemos el tramo más escarpado, una vez superado, nos encontramos con un pequeño pasillo abierto que da acceso al abrigo.

Pinturas Rupestres

Al llegar, encontramos una pequeña esplanada con un par de paneles informaciones, ademas de la pequeña cueva donde se encuentran las pinturas esquemáticas. Datadas por la Universidad de Extremadura del 3.500 al 2.250 antes de Cristo. Fueron descubiertas por Juan Carlos Jimenez el 26 de marzo de 2012, poniéndolo en conocimiento el hallazgo a expertos arqueólogos.

Pintura Rupestres de Puerto Roque

Es una pasada saber que este lugar fué habitado por nuestros antepasados hace más de 5000 años y una vez que pasan unos minutos te das cuenta del porqué lo escogieron para vivir.

Información de interes

Mapa

  

Dificultad media

Peligro de caídas

Forma física media

Deja tu comentario